Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 14 de Marzo de 2021 12:00 PM
El País: 2021/03/14 12:00pm

Rechazan descuentos en escuelas privadas y piden apertura de centros educativos

El proyecto de ley 508, aprobado en tercer debate, regula los descuentos en escuelas y universidades particulares.
  • Redacción 'día a día'

  • @diaadiapa

Etiquetas

  • Laurentino Cortizo Cohen
  • Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa
  • Apede
  • Asamblea Nacional
  • proyecto de ley 508

 

 

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), manifiestó su total rechazo al proyecto de ley 508, aprobado en tercer debate en la Asamblea Nacional y pide al señor presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, su veto por atentar contra los principios de la propiedad privada, la libre empresa y  una intervención directa del Estado en relaciones contractuales entre particulares.

 

 

Lea también: Mabel Barría y Ashly Herrera, los rostros que le dan vida a Ángel Guardián

 

 

En un comunicado de prensa compartido este 14 de marzo de 2021 sustentaron lo siguiente. "Estamos convencidos que este conflicto se resolvería con la apertura inminente de todas las escuelas del país, con las debidas medidas de bioseguridad, y la interacción humana que nuestros niños y jóvenes requieren para su formación y salud mental.

El artículo 94 de la Constitución Política de la Republica de Panamá, garantiza la libertad de enseñanza y reconoce el derecho de crear centros docentes particulares; el Estado puede intervenir en los centros docentes particulares para que se cumplan los fines de la educación consagrados en los artículos 92 y 93 de la misma Carta Magna, pero que en ningún caso puede afectar la propiedad privada, la libre empresa y el derecho a administrarla basada en una libre relación entre particulares.

Aunque el establecimiento de un descuento obligatorio pueda calificarse por algunos como justicia social, el derecho de intervención del Estado en las relaciones de servicio de cualquier tipo y en particular en el educativo, no debe atentar contra los principios fundamentales de nuestro sistema económico y la libre empresa, ya que lo contrario causa de manera directa una grave inseguridad jurídica y económica que ahuyenta la inversión privada en nuestro país . Este clase de legislaciones no resuelven los problemas que dicen resolver, sino que contribuyen al resquebrajamiento de los pilares que sostienen un país democrático.

 

 

Entérate: Angie: 'Se les mete como un demonio'

 

 

El objetivo de cualquier legislación, especialmente en estos momentos, debe ser mejorar la calidad y eficiencia de la educación pública en Panamá, que atiende al 80% de la población estudiantil y es la que compete directamente al Estado; permitiendo así que la educación particular sea una opción libre para los ciudadanos.

No podemos, desde ningún punto de vista, continuar deteriorando la calidad de la educación de nuestros jóvenes y mucho menos poner en juicio la seguridad jurídica que debe prevalecer en los Estados que busquen, realmente, crecimiento, desarrollo y equidad". 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El ‘vamping’: más que un simple trasnocho

El ‘vamping’: más que un simple trasnocho

Comercial 300x250 B

Más leídas
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Más leídas
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré
Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×